martes, 26 de febrero de 2008

LIMPIEZA DE ZONAS VERDES DE AIGUAVIVA PARK

LA VERDAD SOBRE EL ESCRITO DE LA APA

La autoproclamada Asociación de Parcelistas de Aiguaviva, que representa a una minoría, ha realizado un escrito en el que continúa con sus calumnias contra los antiguos miembros de la Junta de Conservación de Aiguaviva Parc.
Esta Asociación, presidida nominalmente por Manuel Valdivieso Chamorro, parece querer demostrar en su escrito que quien ha aconseguido la limpieza de las Zonas Verdes que viene realizando el Ayuntamiento de Vidreres en la urbanización, ha sido Manuel Valdivieso Barneto personalmente, y en realidad no ha sido él, porque jamás le preocupó la limpieza de nada. Esta limpieza es, sencillamente, el resultado de que el gobierno del Ayuntamiento de Vidreres está cumpliendo con las promesas de las últimas Elecciones municipales.
L0 que realmente le molesta al Sr. Valdivieso es precisamente todo lo contrario de lo que predica todos los sábados por la tarde en su feudo al que en su dia le pusieron el nombre la Plaza del Sr.Valdivieso (Cartel que el Ayuntamiento le hizo quitar, ya que todas las obras que se realizaron se hicieron con dinero público, "el de todos" ) y que ahora el Sr. Valdivieso quiere llamar Polideportivo de la Sorrera.
A medida que se van realizando trabajos y mejoras por el Ayuntamiento del Municipio el Sr. Valdivieso tiene cada vez menos argumentos para darles a sus seguidores (APA). La limpieza de las Zonas Verdes se empezó hace unos años, la primera limpieza fue la Zona Verde de la Carretera General de Vidreres a Lloret, sectores VA, R Y D. La siguiente limpieza fue todo el perímetro de la Urbanización realizando un cortafuego. La última limpieza es la que se está realizando en estos momentos, que son las zonas ubicadas en el centro de la Urbanización.
Es conocido por todos los parcelistas de esta Urbanización y de otras, la sensibilidad que hay con respecto al fuego cuando llega la temporada de verano. Las ordenanzas municipales dejan clara la necesidad de la limpieza de las parcelas a cargo del propietario, mientras que la limpieza de las Zonas Verdes corresponde al Ayuntamiento desde que se hizo entrega de la Urbanización.
El Sr. Valdivieso siempre se opuso a la entrega de la Urbanización al Ayuntamiento, porque en el momento que se hiciera entrega según marcan las pautas de la Ley se le empezarían a terminar todos sus argumentos falaces, de ahí que, en su momento, utilizó todos los medios para evitar que las personas legítimamente encargadas, pudieran llevar a buen fin la entrega de la Urbanización al Ayuntamiento.
Es más, una vez traspasado con absoluta transparencia, con la auditoría correspondiente, y dentro de la más estricta legalidad, sigue echando la vista atrás y acusa de forma calumniante a los antiguos miembros de la Junta Rectora sobre que habían hecho pagar treinta millones de las antiguas pesetas a los vecinos por los anteriores trabajos de limpieza de zonas verdes.
Le recordaremos al Sr. Valdivieso que en aquella época cada vez que se quería limpiar la Zona Verde en previsión de incendios para el verano, él y sus seguidores se ponían delante de las máquinas que realizaban su trabajo hasta conseguir su total paralización, con esas acciones incomprensibles preferían que todas las personas que vivían en la Urbanización estuvieran en situación de peligro antes que aceptar la opinión de los demás. Una vez más una minoría manipulada condicionaba al resto de forma absurda e irracional. Hasta tal punto que los trabajos se pudieron continuar gracias a la escolta de la policía. Y qué decir de la limpieza de aceras: cada vez que se intentaban, Valdivieso y sus seguidores insultaban y amenazaban a los trabajadores con una ferocidad tal que obligó a paralizarla durante semanas hasta que intervenía la policía para escoltar a esos operarios que trabajaban en bien de todos.
El Ayuntamiento por fin se ha hecho cargo verdaderamente de la Urbanización, a pesar de las maniobras de control y manipulación de Valdivieso entre las que destaca las creación de una ilegal Junta Rectora alternativa que ya no tiene sentido. Ahora el gobierno municipal cumple sus promesas electorales y sus obligaciones, dentro del presupuesto posible, ordenando limpieza de zonas verdes, aceras, asfaltado de calles y ordenanción de basuras dentro de su plan de cuatro años. Y resulta que la APA, claramente enfrentada a ellos y que siempre se opuso a los planes de limpieza sólo porque venían de otros, muestra no sólo un repentino interés por la limpieza, sino que lo presenta como un logro personal de sus dirigentes. Toda una ironía.




RESUMEN TRAYECTORIA JUNTA DE CONSERVACIÓN
DE LA URB.AIGUAVIVA PARK


(MUNICIPI DE VIDRERES)CONSEJO RECTOR:
Antonio Gisbert Ivern /Presidente (Ex. vocal Junta anterior al 1997)Arturo Viñas Molero / SecretarioSanti Achon Masana / Vicepresidente Bartolomé Robles Garces (dado de baja)/ Emilio Ñiguez Jorda (dado de baja)/Fco Javier Ruiz Zamora, Carlos Alberto Etchebarne Gonzalez, Monica Almahano Puntas, Manuela Puntas, Jose Franco Matas, Juan Emiliano Ballesteros Sanchez (dado de baja)NIF: G 17-423-674.
Libreta Caixa Girona: 2030 0027 66 33000 10024Entregada al Ayuntamiento de Vidreres:
A primeros de junio 2004 Saldo entregado: 2.826,06 € (470.217 Ptas).Así como documentación de la parcela z-1. Deuda pendiente: Solo resto Ultima fact. de Salvador Serra.
Listado de deudas vecinos de Aiguaviva Park al 01/06/04 (56 páginas con total general de 184.067,38 euros (30.626,235 ptas). Contrato recaudación por parte del Consejo Comarcal de la Selva de fecha 7 de julio 1997. Dicha recaudación fue efectiva y controlada por el consejo Rector arriba citado (y aprovada por el Ayuntamiento en todo momento) desde:Agosto 1997 al 31 de mayo de 2004. Recaudaciones posteriores han sido controladas e ingresadas en las arcas del Ayuntamiento de forma unilateral y exclusiva, por ejemplo 39.989,80 € (6.653,743 ptas) en fecha 30 de junio de 2004.
Subastas: Las realizó el Consejo Comarcal contra los morosos recalcitrantes con un total de 46 afectados desde el 20-03-2000 al 29-08-2003 (a parte de la z-1).
Alumbrado público 42 Kms, calles urbanización.Ignagurado el 14 noviembre de 1997. Pagado por el Ayuntamiento, gracias al dinero retenido por la subvención de los IBIs. Controlando consumos 6 transformadores con fotocopias facturas hasta 29 de noviembre de 2001. (299.358 kwh y 81.004,69 €) en 371 dias a (14,06 ptas / kwh y 68.14 € al dia (11.337,54 ptas dia).
Nota: Consumos e importes contador Depuradora no incluídos aquí